DE QUE SE TRATA UN PROYECTO?
Proyecto es una de las unidades curriculares que se estudia de forma transversal en cualquiera de los PFG de la Universidad Bolivariana. Su razón de ser radica en transformar la realidad a través del conocimiento teórico que se estima adquirir durante el programa de formación de grado. Desde un comienzo se propone exponer al estudiante de una metodología con clara orientación a la investigación-acción. A partir de la observación de distintas comunidades, los estudiantes en conjunto, podrán elaborar un proyecto que se canalice en la búsqueda de soluciones a un sector de la comunidad, generando que el conocimiento sea aplicable en la realidad.
Proyecto es una de las unidades curriculares que se estudia de forma transversal en cualquiera de los PFG de la Universidad Bolivariana. Su razón de ser radica en transformar la realidad a través del conocimiento teórico que se estima adquirir durante el programa de formación de grado. Desde un comienzo se propone exponer al estudiante de una metodología con clara orientación a la investigación-acción. A partir de la observación de distintas comunidades, los estudiantes en conjunto, podrán elaborar un proyecto que se canalice en la búsqueda de soluciones a un sector de la comunidad, generando que el conocimiento sea aplicable en la realidad.
BREVE HISTORIA DE NUESTRA EXPERIENCIA DURANTE EL PERIODO 17 DE OCTUBRE DEL 2013 HASTA HOY
Los Proyectos Comunitarios son una herramienta dada con el fin de aportar soluciones a cada comunidad, donde los habitantes son beneficiados, siendo esta la idea principal mejorar la calidad de vida del colectivo. Por otra parte ayuda al fortalecimiento y reforzamiento del conocimiento, siendo este último el de mayor importancia, debido a sus beneficios que puede generar a futuro, ya sea dentro de su misma comunidad o como multiplicador para otras.
Toda comunidad tiene deseos y necesidades, que de manera racional y ordenada y con el uso de los recursos necesarios, pueden ser objeto de una satisfacción inteligente, a través de acciones que reflejen sus preferencias y aspiraciones prioritarias y no de individuos concretos, atraves de grupos de poder dentro de ella o de agencias externas. Una de las formas de satisfacer las necesidades de una comunidad es a través de proyectos sociales comunitarios o de inversión social, que podrían definirse como: conjunto de actividades interrelacionadas para alcanzar objetivos, en un tiempo y espacio determinado, combinando trabajo organizado, aprovechamiento los recursos y coordinación de esfuerzos, de modo que sus efectos permanezcan en el tiempo y modifiquen una situación que afecta negativamente la vida de un grupo de personas, o población produciendo cambios favorables para su desarrollo. Las actividades deben ser planificadas y organizadas sobre la base de una información mínima resultado de la respuesta a una serie de preguntas como las que se plantean en todo proyecto.
Hoy en el día la transformación, la participación y la integración de las comunidades es tema muy importante en el desarrollo y considerada un plan esencial para el éxito de los proyectos de un país. La participación y la inclusión aumenta el nivel de la efectividad, ya que un investigación comunitario certero de los problema locales incremente la probabilidad del cumplimento de los objetivos; la participación aumenta la fortaleza, ya los actores políticos locales asumen las responsabilidades de llevar a cabo ciertas actividades, reduciendo los costos del mismo, la participación aumenta la autonomía ya que al adoptar soluciones locales; incremente la confianza la concienciación de la gente de la comunidad y el control de proceso revolucionario y que la integración aumenta la cobertura , ya que involucra a los sectores más en los proceso vulnerables de tomar de decisiones ,la participación incrementa la sostenibilidad ,ya que genera un sentido de pertenencia a la gente que permite que los beneficios lleguen a los sectores Las Malvinas ,Bruzual , San Antonio ,Parroquia El Valle Caracas-Venezuela.
El Barrio de Malvinas A, ubica en la cuidad de Caracas, Distrito Capital municipio Libertador, El Valle es uno de los sectores más populares. Cuenta con aproximadamente una población de 600 personas. Para responder a los dinámicos procesos de gerencia participativa e intervención en proyecto para hacer la comunidad Malvinas una comunidad grande y valiosa. El proyecto de los estudiantes Estudios Políticos y Gobierno del tramo 2-201D de la UBV ya que nuestro proyecto es transformar, incorporar y orientar a la comunidad para que conozcan los beneficios que puede tener la comunidad.
Desde nuestra primera visita el 17 de octubre del 2013 hemos tenido varios elementos de observación, como lo son la escasa participacion de la comunidad en los procesos de cambios que se quieren implementar para el fortalecimiento del poder popular, ya que cuando la comunidad tome conciencia sobre lo importante que es que ellos puedan decidir sobre lo que decean para su comunidad tendran mayores beneficios. Nuestro diagnostico arrojo que las mayores preocupaciones existentes en Las Malvinas se
destacan la inseguridad, la falta del agua potable .Se considera necesario que realicen un proyecto de la seguridad y el agua potable en lapso de tiempo estimados por los habitantes de la comunidad.
"Las Malvinas Sector A, Parroquia El Valle Caracas-Venezuela Asamblea para la conformación del Consejo Comunal.
![]() | ![]() |
Calle Principal, Las Malvinas

Estudiantes preparando el censo comunitario en la fase de diagnóstico.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Publica tu comentario u opinión